“¡Insectos! ¡Hay insectos en el agua!” Los alumnos de kindergarten de la escuela Tierra Pacífica Charter School se encuentran uno al lado del otro observando el río San Lorenzo a través de lupas, justo al lado del skatepark Mike Fox, para echar un vistazo a los insectos acuáticos que se encuentran en el río San Lorenzo. Muchos intentan atraparlos lanzando sus redes al agua o recogiendo agua con una taza y miran de cerca el agua para ver a estas pequeñas criaturas moverse en su hogar acuático.
Hogar. El río San Lorenzo es el hogar de insectos acuáticos, la trucha steelhead y también el nuestro. El río nos pertenece y nosotros pertenecemos al río. Pero esta conexión no siempre ocurre naturalmente y estamos comprometidos a que los jóvenes que viven, juegan y aprenden cerca del río tengan experiencias positivas para ayudarles a darse cuenta de lo importante que es el río para ellos. Tal vez el río es importante para ellos porque pueden encontrar insectos en el agua, tal vez es porque quieren ver su vecindario desde el punto de vista del río, o tal vez es porque sus familias tienen raíces relacionadas a este río. Estamos comprometidos a que los jóvenes tengan la oportunidad de reconocer este río, maravillarse y conectarse con él, explorarlo y protegerlo. Para apoyar nuestra meta, el Coastal Watershed Council está llevando a los estudiantes a la parte inferior del río San Lorenzo para que participen en actividades recreativas, actividades científicas prácticas y reflexiones y arte relacionado a la naturaleza. Ya sea que se trate de una excursión de clase o un programa extracurricular de 24 semanas, nuestro compromiso es que los jóvenes terminen su experiencia en el río sabiendo que este es su río.
Traducido por Constanza Olivares Rojas
Obtén más información sobre los Programas Educativos del CWC (En Inglés)