Una estudiante de segundo grado de la escuela Bay View Elementary School mueve rápidamente su cabello de forma circular, tirando gotas de agua sobre todos sus compañeros de clase mientras los mismos chillan y se largan a reír. Aunque la temporada de lluvias aún no ha llegado a Santa Cruz y estamos viviendo una tarde de miércoles muy cálida y seca, el cabello de Sofía está empapado en agua de lluvia. Los estudiantes que participan en el programa educativo de los Watershed Rangers del CWC saben que la hidrología, o el estudio del agua, puede ser muy divertida.
En esta lección después de la escuela en Bay View Elementary School, los estudiantes han estado explorando el fenómeno de cómo y por qué todavía puede haber agua fluyendo por el río San Lorenzo a pesar de que apenas ha llovido en cinco meses. Usando esponjas, baldes de agua y plantas nativas en recipientes de un galón, los estudiantes descubren que gotea menos agua del fondo del recipiente de lo que vertieron y que el agua sigue goteando muy lentamente del recipiente de la planta después de 10 minutos. Naturalmente, los estudiantes preguntan si pueden usar las esponjas para “probar” qué tan bien algunos de sus amigos absorben el agua. Algunos voluntarios, incluida Sofía, se alinean para experimentar la cantidad de agua que el suelo y las raíces saludables de las plantas nativas (esponjas) pueden contener a medida que se filtra lentamente en el río (en el cabello de una risueña Sofía) con el tiempo. A medida que las risas se calman, compartimos nuestras conclusiones: los suelos saludables y las plantas nativas pueden almacenar agua y liberarla lentamente durante todo el verano. Esa es una de las razones por las cuales el río tiene agua incluso cuando no ha llovido.
Para finalizar, se les pregunta a los estudiantes de dónde proviene el agua que usamos en esta lección. “Viene del lavabo”.
¿Y de dónde viene el agua del lavabo? “De las cañerías”.
¿Y de dónde viene el agua de las cañerías? “¿Del río?”
¿Y de dónde saca agua el río en el verano? “¡De la tierra y las plantas!”
¿Y de dónde sacan el agua las plantas y la tierra? “¡De la lluvia!”
Entonces, ¿de dónde viene el agua del lavabo realmente? “¡Viene de la lluvia de invierno!”
Mientras nos preparamos para la próxima temporada de lluvias, los Watershed Rangers del CWC se complacen en informarte sobre los caminos que toma la lluvia después que cae de las nubes sobre la cuenca del río San Lorenzo. Estamos entusiasmados con la llegada de la lluvia, la cual hará que nuestro suelo esté suelto y trabajable para que los jóvenes planten especies nativas a lo largo del sitio para mejorar el hábitat del río San Lorenzo del CWC durante las excursiones del Youth River Health Day. Esperamos una desembocadura de río abierta y altos caudales para que podamos seguir aprendiendo sobre la migración de la trucha steelhead. Gracias a las lluvias, nuestros bosques de montaña, parques de la ciudad y grietas en los pilares de los campus se convierten en ecosistemas llenos de vegetación que piden ser observados y monitoreados. ¡Este será el mejor invierno de todos!
Traducido por Constanza Olivares Rojas.