Los habitantes de Santa Cruz aman nuestra historia. Actualmente, hay una hermosa obra de arte que nos conecta con nuestro pasado y se encuentra justo al lado del río. El Ayuntamiento de Santa Cruz nombró formalmente el puente peatonal que va desde el Parque San Lorenzo hasta La Galería y Trader Joe’s como el “Puente Chinatown” de Santa Cruz en 2019 y ahora una puerta de estilo chino no tradicional y un dragón de agua de veintitrés pies de alto (siete metros) cubiertos de coloridos mosaicos adornan este puente que cruza el río San Lorenzo.

El CWC encabezó la iniciativa debido a que esta obra de arte embellecerá el paseo fluvial Santa Cruz, el parque municipal más largo en Santa Cruz y porque volver a aprender o recordar la historia del río es importante. Hay un capítulo importante en la historia del río que ha sido olvidado, el de los inmigrantes chinos que viven en Santa Cruz y que enfrentaron una discriminación severa, tanto de manera informal como en forma de una legislación racista como la Ley de Exclusión de China. Y, sin embargo, dieron forma significativa esta ciudad, nuestra región y el estado de California. Este puente, este arte, los honra, los recuerda y reconoce sus aportes.

George Ow, Jr., de Ow Family Properties, fue el financiador principal del trabajo y dio forma a todos sus aspectos. Ow creció en Chinatown y se quedó con su abuela, quien vivía ahí. Tom Ralston de Tom Ralston Concrete diseñó y elaboró la impresionante puerta amarilla, encima de la cual se encuentra el dragón de agua, diseñado, construido y decorado por la artista comunitaria y educadora de arte Kathleen Crocetti, también conocida como la “fabricante de dragones”.

Ralston también dirigió a varios otros artistas que contribuyeron con toques deslumbrantes, como caracteres chinos en bronce con pintura en polvo roja y faroles de bronce, todo realizado por la Bronze Works Fine Arts Foundry de Sean Monaghan. Los faroles funcionan con paneles solares, infraestructura creada por Tony Armor de DayOne Solar. Los autores e historiadores locales Sandy Lydon y Geoffrey Dunn trabajaron con Ow y todos los artistas consultaron numerosas referencias para garantizar la precisión histórica y la idoneidad cultural del proyecto. Los patrocinadores financieros, además de la familia Ow, incluyen al Programa de Artes de la Ciudad de Santa Cruz y el Consejo de Arte del Condado de Santa Cruz.

El dragón se instaló sobre la puerta de Ralston a principios de noviembre tras haber sido transportado desde el estudio de Crocetti en Watsonville, donde fue creado. El proyecto continúa evolucionando, y el toque más reciente son las placas de cobre, también hechas por Monaghan, colocadas en las columnas verticales de la puerta, en honor a los socios contribuyentes. También se está trabajando en el paisajismo, que honra las especies de plantas nativas del río y las plantas importantes en la cultura china. Todavía se está planeando un evento conmemorativo, con el formato y el momento dependiendo de la pandemia de COVID-19. 

Para obtener más información acerca del Puente Chinatown comuníquese con el Director Ejecutivo del CWC, Greg Pepping al (831) 226-0304 o gpepping@coastal-watershed.org. La cobertura de los medios de comunicación y los antecedentes sobre este trabajo incluyen la página web del Puente de Chinatown del CWC, publicaciones en los blogs del CWC aquí (en Inglés) and aquí (en Inglés), artículos de GoodTimes y del Santa Cruz Sentinel aquí y aquí, Patch y la entrevista de radio de Jean Kratzer con Kathleen Crocetti en la KSQD. Además, aquí está el comunicado de prensa del CWC del 27 de octubre de 2020.

Traducido por Constanza Olivares Rojas

Facebook Comments